Consigue el libro en formato e-book por tan sólo 4,72 euros.

Para comprarlo pincha
aquí.





jueves, 2 de diciembre de 2010

Curiosidades: mis cuentos en una librería francesa.


Entré en la página de Iberlibro para buscar un libro que me habían recomendado, me dio por teclear en el buscador Trece cuentos inquietantes y apareció en una librería francesa, eso sí, a un precio mucho mayor, más del doble. Me pareció curioso y decidí traerlo hasta esta página.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Reseña del libro en la revista Qué Leer


Aún no me lo puedo creer, aunque hace varios días que Jose Miguel, mi editor, me dijo algo así: "cómprate la revista Qué Leer y mira en la página 94, te quedarás con la boca abierta".
Mi primera reacción fue de incredulidad, no podía ni soñar que hubiera una reseña sobre mi libro, pero, ¿qué otra cosa podía ser? Fui preguntándole hasta que me confirmó que así era, que había enviado las novedades de la editorial y que habían decidido comentar el mío.
Cómo podéis imaginar he estado en una nube de alegría e impaciencia hasta que hoy, por fin, he comprado la revista. Y, cómo no, he querido compartirla con todos vosotros, los amigos que seguís con más o menos frecuencia este blog.


jueves, 25 de noviembre de 2010

Más reseñas sobre el libro




Tengo que agradecer a J.E. Álamo la estupenda reseña que hace de mi libro en su blog Letras para Soñar, de la que pongo por aquí un extracto:
"En Trece Cuentos Inquietantes, Felisa destila un fino sentido del humor, una acidez galopante y una alegría a la hora de torturar y matar a sus personajes que te deja KO en pocos segundos. (Magistral en este sentido, el segundo de los relatos: Historias Truncadas). Pero ojo, que no estamos hablando de una antología de terror; para nada. Estamos hablando de realismo puro y duro, de la vida y sus avatares pero a pecho descubierto, sin ñoñeces ni guantes de seda. Aunque también advierto que entre mucha sangre y violencia, tienen cabida la sonrisa y hasta la carcajada como ocurre en el relato El Misterio de mi Boda. Otras de las historias son dramáticas y tiernas a la vez como La Habitación de Pensar y El Tiempo Detenido y los hay espeluznantes como La Piel de la Serpiente y El Número Cuatro, dos maravillosos relatos que recrean ambientes opresivos y asfixiantes de manera magistral."
Y esta mañana he descubierto otra reseña, gracias a la alerta que tengo el google, que me ha hecho inmensamente feliz, ya que, aunque valore mucho las críticas y comentarios que me llegan de amigos y conocidos, siempre me queda la duda de si su opinión estará condicionada por el hecho de conocerme. En este caso se trata de una persona que no me conoce de nada y que compró el libro por su portada.
Dejo también un extracto de la misma:
"Estos relatos están muy bien escritos, mezclan de maravilla lo real con lo incierto o improbable y al final siempre sorprenden. El de "Las hermanas" me ha sacado una amplia sonrisa y me encanta como termina. El de "El motorista" es mi favorito (cuando lo leais adivinaréis por que si me conocéis un poco), "El número cuatro" es realmente agobiante y el de "Cuando Elena dejó de ser vaca mola, es diferente y me ha hecho reír y al mismo tiempo asombrarme de lo real que parece.Estos son algunos de los títulos que incluye este pequeño librillo entretenido, ideal,como ya he dicho, para llevar en el bolso o en la mano y para entretener y absorber al lector durante las pequeñas o grandes esperas en que nos sumerge la vida cotidiana. Espero que lo disfrutéis."
Se puede leer completa en este enlace:

martes, 23 de noviembre de 2010

lunes, 22 de noviembre de 2010

Crítica del libro en La soledad del corredor de fondo

Quiero agradecer al escritor y periodista Jose Luis Muñoz la crítica que hace sobre mi libro de cuentos, no sé si la merezco, pero me ha hecho sentirme muy bien.

El relato, definitivamente, está de moda después de décadas de olvido y sumisión frente a su hermano mayor, la novela. Casi un centenar de libros de relatos publicados en nuestro país en este 2010 así lo certifican.
Trece cuentos inquietantes, el segundo libro publicado por la escritora jienense Felisa Moreno tras su formidable debut con la novela La asesina de los ojos bondadosos, hacen justicia a su título, porque se trata de una recopilación de narraciones fantásticas en las que la muerte suele tener presencia, la realidad resulta difusa y la fantasía campa a sus anchas surgiendo de lo cotidiano.
Son trece pasos precisos por el reino del fantástico, relatos abiertos y sutiles, recorridos por meandros y escritos con maestría que producen inquietud en quien los lee. Algunos, como El despertador de colores, en el que la conducta diaria del protagonista está determinada por el color que ve al despertar en su ingenioso reloj, son originalísimos; otros como El sueño dorado, que encabeza la antología, rezuman un humor crítico hacia esa locura de la cirugía plástica y sus límites; mientras que La piel de serpiente, con esa mancha informe que crece en el techo de una habitación, o el premonitorio de El motorista, son los que más inquietan, los más fantasmagóricos.
Imaginación y fantasía encapsuladas en excelente literatura, que demuestran que Felisa Moreno se mueve con igual soltura tanto en la novela como en el relato, es lo que hay en Trece cuentos inquietantes, un libro que se lee rápido y bien y que, al finalizarlo, hará que deseemos leer el próximo de esta joven y brillante autora.
JOSÉ LUIS MUÑOZ

domingo, 7 de noviembre de 2010

Entrevista en Radio Villalba


Os dejo la entrevista que me hizo mi amiga Clara para Radio Villalba, hablamos de mi libro, pero también de muchas más cosas, de lo complicado que puede resultar escribir cuando tienes trabajo y niños, de la importancia de internet en mi carrera literaria, si se puede llamar así. También leyeron tres microrrelatos, algo que no esperaba y que me emocionó bastante.
Aquí está el enlace al audio:

http://www.ivoox.com/nuestra-charla-escritora-felisa-moreno-audios-mp3_rf_417761_1.html